-
© Haymarket Media -
© Haymarket Media -
© Haymarket Media -
© Haymarket Media -
© Haymarket Media -
© Haymarket Media -
© Haymarket Media -
© Haymarket Media -
© Haymarket Media -
© Haymarket Media -
© Daihatsu -
© Honda -
© Haymarket Media -
© Y-Auto -
© Haymarket Media
-
Cada dos años, Japón celebra su mayor salón del automóvil en su bulliciosa capital, Tokio.
El salón del automóvil de Tokio ha sido durante mucho tiempo un próspero centro de presentación de nuevos coches, y la edición de 2025 no fue una excepción.
Hemos elaborado una lista con los nuevos vehículos eléctricos más interesantes e importantes que se presentaron en la edición de este año.
No te preocupes, no se trata solo de aburridos SUV. Tokio también acogió varios prototipos de coches deportivos de alto rendimiento y bicicletas eléctricas ligeras, así que seguro que te interesará echarles un vistazo...
-
Toyota Century Limo
Toyota ha presentado un gran turismo de lujo para celebrar la creación de su nueva marca de lujo Century.
El nuevo modelo es el tercero dedicado a Century y sigue al sedán insignia, que se fabrica desde 1967, y al SUV del tamaño del Bentley Bentayga, que se presentó por primera vez en 2023.
El prototipo, de tamaño similar al Bentley Continental GT pero con una postura ligeramente elevada, cuenta con un lujoso interior de tres plazas al que se accede mediante puertas correderas.
Su cabina combina características analógicas y digitales, lo que destaca su artesanía personalizada y de alta gama, aunque los detalles específicos sobre el prototipo siguen siendo limitados.
-
Toyota Corolla
El hatchback Corolla, el más vendido de Toyota, se someterá a un rediseño radical con su 13.ª generación.
El nuevo hatchback contará con un aspecto actualizado, tecnología interior avanzada y la posibilidad de elegir entre motores eléctricos (EV) o de combustión interna (ICE).
El Corolla ya es el coche más vendido del mundo, con más de 50 millones de unidades vendidas desde su lanzamiento en 1966. Cambiará drásticamente de forma y se centrará en la flexibilidad, ya que se prepara para competir con los próximos Volkswagen Golf y Skoda Octavia en los próximos años.
Rediseñado en línea con el nuevo y elegante lenguaje de diseño de Toyota y completamente alejado del coche actual, el nuevo Corolla se ha presentado en el Salón del Automóvil de Tokio, donde se ha revelado que el nuevo modelo será un replanteamiento completo tanto por dentro como por fuera.
-
Honda Super-N
El año que viene, Honda tiene previsto presentar un coche eléctrico urbano diseñado para atraer a los entusiastas de la conducción, con un sistema de cambio de marchas simulado.
Este nuevo modelo, futuro rival del nuevo Renault Twingo, se ha presentado ampliamente como prototipo Super-N en el Salón del Automóvil de Tokio.
El Super-N es una evolución del Super EV Concept, que se presentó este verano en el Goodwood Festival of Speed.
El N-One E, relacionado con él, cumple la normativa sobre coches kei, con una longitud de poco menos de 3400 mm, lo que lo hace aproximadamente 200 mm más corto que el Fiat 500e.
Aunque Honda no ha confirmado si el Super-N adoptará el motor eléctrico de 63 CV del N-One E, se ha verificado que el nuevo modelo incluirá un modo Boost.
-
Lexus LS SUV
Lexus ha presentado varios nuevos prototipos en el Salón del Automóvil de Tokio de este año, entre ellos un gran SUV eléctrico que competiría directamente con sus rivales de BMW, Porsche y Mercedes.
Este SUV premium de gran altura sería un rival natural para el BMW iX y el Porsche Cayenne EV, aunque Lexus no ha revelado públicamente ningún detalle sobre sus prestaciones o dimensiones.
Independientemente de si se fabrica o no, este prototipo de coupé LS sigue siendo importante para mostrar los posibles productos futuros de la marca.
El interior del coupé cuenta con tres pantallas digitales panorámicas, dos para el conductor y una tercera pantalla retráctil para el pasajero. Estas pantallas funcionan con el sistema de infoentretenimiento de última generación de Lexus.
Para enfatizar aún más el rendimiento y el desarrollo continuo, el coche también cuenta con un volante tipo yugo, que insinúa los avances en el sistema de dirección por cable del RZ, y un asiento del conductor de estilo deportivo.
-
Mazda Vision X-Coupe
No sería un salón del automóvil japonés sin Mazda, y la empresa ha cumplido con creces este año.
El fabricante de automóviles ha presentado un prototipo de berlina deportiva con 503 CV y un sistema de propulsión rotativo-eléctrico, que promete una autonomía total de hasta 500 millas.
Bautizado como Vision X-Coupe, el prototipo es un elegante coche de cuatro puertas claramente inspirado en el llamativo prototipo de coche deportivo Iconic SP presentado en 2023.
No se han revelado detalles concretos sobre su rendimiento, pero el coche utiliza un motor turboalimentado de dos rotores como parte de un sistema híbrido enchufable, que se dice que es capaz de recorrer 100 millas con el motor apagado.
-
Lexus LS MPV
El Lexus LS ha sido durante mucho tiempo el modelo sedán insignia del fabricante japonés, pero ahora se ha rediseñado como un MPV de lujo con seis ruedas.
Redefiniendo la idea de un coche de lujo, el nuevo y llamativo VIP shuttle ha sido diseñado como un «santuario privado» que «te invita a descubrir tu propio espacio», según Lexus.
También anticipa una drástica renovación de las características de diseño y el posicionamiento de la marca, ya que las berlinas tradicionales están cayendo en desgracia entre los compradores de coches de lujo de todo el mundo. Lexus quiere claramente aprovechar la afluencia de compradores de monovolúmenes.
El concepto LS está diseñado principalmente como un vehículo con chófer. Cuenta con un volante inusual, lo que sugiere el uso de una dirección by-wire, similar a la del Lexus RZ. El interior también cuenta con una pantalla digital envolvente y botones prominentes para los controles esenciales del vehículo.
Aunque no se han publicado las especificaciones técnicas ni las dimensiones, y no hay información oficial sobre los planes de producción, es probable que el concepto LS utilice una versión de la arquitectura modular E-TNGA de Toyota, compartiendo componentes con otros vehículos eléctricos convencionales de la gama de la marca.
-
Subaru Performance-E STI
Subaru ha ofrecido una visión del futuro de su marca de alto rendimiento STI con un nuevo y llamativo concepto de coche deportivo.
Bajo el nombre de Performance-E STI, el fabricante de automóviles ha afirmado que «representa el futuro del rendimiento, encabezando la nueva generación de Subaru».
El nuevo concepto de Subaru, un elegante fastback de cuatro puertas, apunta a un posible sucesor del Legacy, un modelo que se comercializa fuera del Reino Unido desde hace seis años.
Aunque se han revelado pocos detalles, Subaru destaca que su diseño se inspira en la herencia de la marca y ofrece una «disposición cómoda para el conductor y un interior espacioso y confortable».
También se espera que el prototipo cuente con dos ejes motrices, lo que refleja el compromiso de la marca STI con la tracción a las cuatro ruedas y el rendimiento inspirado en los rallies. Este prototipo no parece basarse en ningún modelo de producción existente.
-
Lexus Micro LS
No se frote los ojos con fuerza, ¡se supone que se trata de un vehículo eléctrico! También de Lexus, esta máquina indica una posible entrada en el mercado de los monoplazas.
La marca está explorando formas de hacer que la experiencia de una berlina de lujo sea lo más pequeña posible. Bautizado como Micro LS concept, es una visión de cómo sus rasgos de diseño característicos y su espíritu de lujo podrían traducirse en un formato de microcoche urbano para ofrecer «una experiencia de movilidad de lujo para uno».
Lexus ha presentado un vehículo de tres ruedas, de aproximadamente 2,5 metros de longitud, similar al Citroën Ami, y solo ligeramente más ancho que su único asiento. Aún no se han revelado las especificaciones técnicas.
Cuenta con un asiento reclinable de cuero estilo sillón, una enorme pantalla vertical de control (donde normalmente estaría el volante), suelos y paredes con acabados de bambú, y un juego de cristalería a medida para tomar bebidas durante el trayecto.
-
Mazda Vision X-Compact
Mazda ha presentado en el Salón del Automóvil de Tokio un prototipo de hatchback compacto que podría servir de precursor del próximo supermini Mazda 2.
El director técnico de la empresa ha expresado su firme deseo de llevar este prototipo a la producción, pero no ha confirmado si será eléctrico. Sin duda, cruzamos los dedos.
El Vision X-Compact, presentado en el Salón del Automóvil de Tokio, es un nuevo vehículo con unas dimensiones de 3,8 m de largo, 1,8 m de ancho y 1,5 m de alto. Estas medidas lo hacen ligeramente más pequeño que el anterior Mazda 2, que se dejó de fabricar a principios de este año, dejando al 2 Hybrid, basado en el Toyota Yaris, como el único modelo de este tipo disponible para su compra.
Mazda ha declarado que el hatchback «representa la visión de Mazda para el futuro de la movilidad inteligente», aunque no se han publicado las especificaciones técnicas.
-
Daihatsu Midget X
¿Qué le parece este pequeño coche eléctrico? Daihatsu ha presentado públicamente el Midget X en el Salón del Automóvil de Tokio, diseñado para llevar a la veterana empresa automovilística a la era eléctrica.
El nombre Midget existe desde 1957, cuando adornaba un vehículo aún más pequeño, de tres ruedas, que circulaba con facilidad por las estrechas calles de Japón, para repartos o uso personal.
Con una posición de conducción central y dos asientos de pasajero a cada lado, el Midget X utiliza un volante en forma de yugo con un diseño interior muy minimalista.
Aún no se han confirmado los detalles sobre el rendimiento o el sistema de propulsión, pero se espera que el Midget X tenga un rendimiento similar al del Citroën Ami europeo.
-
Honda EV Outlier
El concepto Outlier de Honda es una muestra de cómo podría ser una motocicleta eléctrica potencial más allá de 2030.
Utiliza motores en las ruedas delanteras y traseras, lo que, según la empresa, permite conseguir un estilo dinámico y de proporciones reducidas. Para el ciudadano de a pie, esto supone básicamente una mejora considerable de la aerodinámica.
La moto también cuenta con una pantalla digital de aspecto lujoso, que muestra la velocidad, la carga restante y el cuentakilómetros. También incluye conectividad para smartphones, con Bluetooth.
-
Honda Alpha 0
Honda describe el SUV Alpha 0 como un SUV que «se integrará a la perfección tanto en entornos urbanos como naturales».
Básicamente, será un vehículo versátil y polivalente, dirigido directamente a los mercados japonés e indio.
Honda quiere claramente que este SUV represente comodidad y clase para conductores y pasajeros. El vehículo cuenta con pantallas integradas tanto en la parte delantera como en la trasera. La pantalla delantera combina componentes tradicionalmente separados, como los faros, la tapa de carga y el emblema iluminado.
Al igual que muchos de los otros coches de nuestra lista, aún no se han revelado detalles sobre su rendimiento o su sistema de propulsión.
-
BYD Racco
El Racco es el primer coche eléctrico K de BYD, diseñado para las calles de Japón.
Con cuatro asientos y cuatro puertas, el Racco utiliza una batería de 20 kWh con una autonomía de unos 180 km (111 millas).
La potencia se transmite a un motor eléctrico montado en la parte delantera, que está limitado por la normativa sobre coches kei a 63 CV. No sabemos a ciencia cierta cuál es su velocidad, pero podemos apostar que será bastante ágil en ciudad.
Es una pena que solo vaya a comercializarse en Japón, porque nos encantaría ver el Racco en Europa y otros mercados internacionales.
-
Nissan Ariya
¡El Nissan Ariya se renueva!
A la venta desde 2022, el SUV eléctrico recibe una amplia revisión con un ligero lavado de cara exterior, además de nueva tecnología.
Las actualizaciones incluyen un nuevo sistema de infoentretenimiento con tecnología de Google, capacidades V2L y nuevos cambios en la suspensión, lo que significa que será más cómodo que antes.