-
© Haymarket Media
-
© Ford
-
© Haymarket Media
-
© Slate
-
© Haymarket Media
-
© Renault
-
© Chevrolet
-
© Cupra
-
© Kia
-
© MG
-
© Haymarket Media
-
© Rivian
-
© Haymarket Media
-
© Haymarket Media
-
© Haymarket Media
-
© Haymarket Media
-
© Haymarket Media
-
¿Crees que los coches eléctricos tienen que ser caros? Piénsalo de nuevo.
Aunque los vehículos eléctricos suelen ser más caros que sus equivalentes de gasolina, la diferencia de precio se ha reducido considerablemente en los últimos años.
Esta tendencia continuará a medida que los fabricantes innoven con nuevas tecnologías, lo que permitirá fabricar vehículos eléctricos más baratos, eficientes y con mayor autonomía.
Ya hay algunas opciones bastante asequibles en el mercado, pero esta lista te dirá todo lo que necesitas saber sobre la nueva ola de transporte asequible y sostenible que llegará pronto. -
Ford Ranchero
¿Qué?
Ford lanzará una gama de vehículos eléctricos asequibles para 2030, fabricados localmente mediante un nuevo proceso de producción que permitirá ofrecer precios muy competitivos. El más importante será una nueva camioneta pickup de cuatro puertas (centro izquierda).
¿Cuándo?
Se espera que la camioneta Ranchero esté disponible en 2027 y el resto en 2030.
¿Precio?
A partir de 30 000 dólares (22 000/25 000 euros) para la Ranchero.
¿Autonomía?
Por el momento, los detalles son un secreto muy bien guardado, pero se espera que las variantes con mayor autonomía alcancen al menos los 480 km entre recargas, y las más asequibles, los 320 km. -
Ford Fiesta
¿Qué es?
Además del Ranchero y otros vehículos eléctricos más grandes y asequibles destinados al mercado norteamericano, Ford también está planeando modelos más pequeños para Europa. Un nuevo Fiesta (en la imagen superior) tendría el tamaño adecuado para las estrechas carreteras europeas, y también está previsto un nuevo Focus.
¿Cuándo?
Se espera que ambos lleguen poco después de la camioneta Ranchero, en 2027 o 2028.
¿Precio?
Con un precio inicial inferior a 20 000 libras esterlinas o 20 000 euros (25 000 dólares), el Fiesta seguirá siendo competitivo frente a rivales como el Renault 5 y el próximo Volkswagen ID 2. Se espera que el Focus cueste entre un 25 % y un 50 % más.
¿Autonomía?
Las variantes más baratas deberían tener una autonomía de 300 km, mientras que las versiones de mayor autonomía alcanzarán los 500 km con una carga, suficiente para la mayoría. -
Slate
¿Qué es?
Con el sencillo nombre de «Slate», Slate pretende revolucionar el mercado de los vehículos eléctricos en Norteamérica con una camioneta muy asequible (también estará disponible con carrocería SUV) para ofrecer una conducción eléctrica práctica para el gran público. Fabricado en Estados Unidos, es probable que se exporte a todo el mundo.
¿Cuándo?
Slate ha anunciado que estará listo para la producción en 2026, pero la producción llevará tiempo, por lo que es probable que la mayoría de los clientes tengan que esperar hasta 2027. La imagen muestra el modelo real, lo que sugiere que el plazo de Slate es realista.
¿Precio?
Con un precio objetivo de solo 27 000 dólares (20 000 libras esterlinas/22 500 euros), Slate pretende superar a su principal rival, el Ford Ranchero.
¿Autonomía?
El Slate más básico debería ser capaz de recorrer 245 km con una carga sin carga, mientras que una batería opcional más grande promete 390 km. También se promete una carga súper rápida. -
Hyundai Ioniq 2
¿Qué es?
Visto el éxito del Renault 5 y el Mini, Hyundai quiere crear un competidor igual de pequeño y elegante. Lo hemos renderizado y hemos incluido fotos espía para que te hagas una idea.
¿Cuándo?
Llegará a Europa a finales de 2026 y las ventas en el resto del mundo comenzarán poco después, aunque es poco probable que llegue a Estados Unidos.
¿Precio?
Para mantener su competitividad, Hyundai intentará situarlo en torno a los 28 000 euros (25 000 £/32 000 $), lo que lo situaría justo por encima del Inster en la gama.
¿Autonomía?
Se espera que una batería de 58 kWh proporcione al menos 430 km de autonomía, aunque una batería opcional de 80 kWh podría aumentar esta cifra hasta los 600 km, lo que lo posicionaría como un coche pequeño de gama alta. -
Renault Twingo
¿Qué es?
Si te gustaba el Renault 5, ¡mira lo que Renault tiene pensado para sucederlo! Con el objetivo de ser aún más pequeño y asequible, el Twingo también pretende ser igual de elegante.
¿Cuándo?
Se espera que se presente en 2026 (esto es solo un prototipo) y que las entregas a los clientes comiencen ese mismo año.
¿Precio?
Para competir con el 5, el Twingo tendrá un precio inicial inferior a 20 000 euros (17 000 £/24 000 $) y llegará hasta los 30 000 euros.
¿Autonomía?
Como modelo más pequeño y asequible, el Twingo ofrecerá una autonomía de unos 320 km, aunque se espera que su excelente eficiencia ayude a mantener los costes de funcionamiento al mínimo. -
Chevrolet Bolt
¿Qué?
Si pensabas que Estados Unidos había dejado atrás los coches pequeños, quizá te hayas equivocado. Es cierto que el nuevo Bolt no será tan pequeño como un Renault Twingo, pero será mucho más pequeño que la mayoría de los vehículos eléctricos que se venden actualmente en Estados Unidos y, por lo tanto, más asequible.
¿Cuándo?
Deberíamos verlo a finales de 2025, y las entregas a los clientes comenzarán en 2026.
¿Precio?
En un esfuerzo por ampliar el atractivo de los vehículos eléctricos para los estadounidenses, Chevy fijará el precio del Bolt en solo 30 000 dólares (22 000 libras esterlinas/25 000 euros). Su forma, más parecida a la de un coche convencional, atraerá a un público diferente al de los vehículos eléctricos de Ford.
¿Autonomía?
Teniendo en cuenta el precio, la autonomía prevista para el modelo básico es de 490 km, lo que resulta impresionante. -
Cupra Raval
¿Qué es?
Se trata de otro pequeño hatchback que llega a Europa con el objetivo de revolucionar el mercado de los vehículos eléctricos asequibles. Mientras que el Renault 5 utiliza elementos de estilo retro, el Raval apostará por un futuro angular, como se puede apreciar en el prototipo «Urban Rebel» que se muestra arriba.
¿Cuándo?
Esperamos que se presente a finales de 2025 y que las entregas comiencen poco después.
¿Precio?
Para mantener su competitividad frente a un número cada vez mayor de rivales, se espera que el precio inicial ronde los 25 000 euros (22 000 £/30 000 $).
¿Autonomía?
Una vez más, para seguir siendo competitivos, la autonomía eléctrica será de entre 300 km y 400 km para los modelos de largo alcance. -
Kia EV2
¿Qué es?
Se trata de otro vehículo eléctrico pequeño y asequible para la ciudad. Sin embargo, en el EV2, Kia se centra un poco más en la distancia al suelo.
¿Cuándo?
Al igual que el Cupra Raval y el Hyundai Ioniq 2, saldrá a la venta y estará en los concesionarios en 2026.
¿Precio?
Probablemente será un poco más caro que otros modelos de la competencia, ya que pretende posicionarse como una alternativa más práctica y premium en el segmento de los vehículos eléctricos pequeños, algo así como el Renault 4 en lugar del 5. Esto significa que el precio inicial rondará los 25 000 £ (27 500 €/32 000 $).
¿Autonomía?
Probablemente se ofrecerá con dos tamaños de batería, que proporcionarán entre 430 km y 600 km. -
MG 4
¿Qué es?
Solo han pasado unos años, pero MG ya está buscando sustituir su hatchback 4 por algo un poco más grande y con más curvas. A nuestro parecer, se parece un poco al VW Beetle (el 4 para el mercado chino ya se ha presentado y esperamos que el modelo europeo sea similar).
¿Cuándo?
Debería llegar en breve, aportando mejoras en calidad, practicidad y rendimiento.
¿Precio?
Al igual que el 4 actual, ofrecerá el espacio de un coche familiar al precio de un coche urbano; esperamos que su precio parte de 27 500 £ (31 000 euros/37 000 dólares).
¿Autonomía?
Se esperan ligeras mejoras en la autonomía, por lo que se prevé que el modelo básico alcance unos 400 km y la variante de largo alcance, unos 550 km. -
BMW i1
¿Qué es?
A diferencia del Mercedes Clase A, la Serie 1 de BMW seguirá viva en la era eléctrica como el i1. Probablemente se basará en una plataforma i3 (Serie 3) acortada, lo que podría suponer su regreso a la tracción trasera por primera vez desde 2019.
¿Cuándo?
No antes de 2028. Nuestra imagen renderizada muestra cómo podría ser, con el propio concepto de BMW en en la esquina superior izquierda.
¿Precio?
Aunque no será precisamente asequible, será una de las formas más baratas de conseguir una marca premium en un vehículo eléctrico. Esperamos que el precio inicial ronde los 35 000 £ (menos de 40 000 euros), aunque es poco probable que se comercialice en Estados Unidos. En su lugar, esperamos que se comercialice una versión SUV (llamada i2) en todo el mundo por unos 45 000 $.
¿Autonomía?
Al tratarse de un producto premium, la autonomía ofrecida será muy competitiva, con una autonomía de 500 km en la variante más barata, que podría llegar hasta los 700 km. -
Rivian R3
¿Qué es?
Actualmente fabricante de SUV y camionetas pickup de tamaño completo, Rivian pronto entrará en el segmento más asequible del mercado. El R2 seguirá siendo bastante grande y caro, pero el R3 se centrará en ser más pequeño y barato y competirá con el Ioniq 5 de Hyundai. Para diferenciarse de sus rivales, hará hincapié en la robustez.
¿Cuándo?
Rivian dará prioridad al R2, pero podríamos ver la presentación completa del R3 a finales de 2026, con entregas a los clientes en 2027.
¿Precio?
En su mercado nacional, Estados Unidos, el R2 será el más barato, con un precio inicial probable de alrededor de 35 000 dólares. Cuando llegue a Europa, es probable que cueste 35 000 libras (40 000 euros).
¿Autonomía?
El objetivo es alcanzar los 480 km. -
Tesla Model A
¿Qué?
Durante mucho tiempo ha habido confusión sobre un próximo Tesla asequible. Primero se rumoreaba que sería un pequeño hatchback, luego todo el mundo pensó que se había convertido en el Robotaxi. Sin embargo, ahora sabemos que será una versión simplificada del Tesla Model Y. Se espera que tenga llantas más baratas, menos barras de luz y asientos de tela en el interior.
¿Cuándo?
En teoría, Tesla no tiene mucho trabajo por delante para fabricar un Model Y básico, por lo que creemos que se presentará a finales de 2025 y que las entregas a los clientes comenzarán en 2026.
¿Precio?
Un poco por debajo del Y estándar. Prevemos alrededor de 40 000 £ en el Reino Unido, 40 000 euros en Europa y 38 000 dólares en Estados Unidos.
¿Autonomía?
Es posible que tenga una batería ligeramente más pequeña, por lo que se espera que la autonomía sea de unos 500 km. -
Audi A3
¿Qué es?
El i1 no será el único hatchback eléctrico premium, ya que Audi está trabajando en un nuevo A3. Compartirá plataforma con el próximo Golf (siguiente diapositiva) y tendrá una forma convencional, en lugar de elevada como un SUV.
¿Cuándo?
Se espera que se presente en 2028 (esto es solo un render) y que las entregas comiencen poco después.
¿Precio?
Aunque no será precisamente asequible, será una de las formas más baratas de conseguir una marca premium en un vehículo eléctrico. Esperamos que el precio inicial ronde los 35 000 £ (menos de 40 000 euros), aunque es poco probable que se comercialice en Estados Unidos.
¿Autonomía?
Como producto premium, la autonomía ofrecida será muy competitiva, se espera que la variante más barata alcance los 500 km, y que las versiones de largo alcance lleguen hasta los 700 km. -
Volkswagen Golf
¿Qué es?
La novena generación del emblemático hatchback familiar se pasa a la electricidad. Se fabricará junto con el nuevo Audi A3 y el Skoda Octavia, pero llegará poco antes que estos dos.
¿Cuándo?
Podríamos ver el nuevo Golf a finales de 2027, pero no espere poder hacerse con uno hasta 2028. Por ahora solo se trata de un render.
¿Precio?
En un esfuerzo por hacerlo más asequible, el nuevo Golf debería salir al mercado por menos de 30 000 euros o 30 000 libras esterlinas. Dependiendo de los aranceles y la actitud del mercado, también podría llegar a Estados Unidos.
¿Autonomía?
Al igual que el A3, podemos esperar 500 km en la versión más barata, que aumentarán hasta los 700 km en las versiones de largo alcance. -
Skoda Octavia
¿Qué es?
La versión práctica del próximo Golf. También es probable que sea un poco más barato. Aplaudimos a Skoda por confirmar (a través de un boceto, arriba a la izquierda) que mantendrá el modelo familiar. Hemos hecho un render de cómo podría ser.
¿Cuándo?
No esperes que llegue antes que el Golf Mk9, lo que significa que probablemente será en algún momento de 2028.
¿Precio?
Aunque se trata de un coche más grande con un maletero más amplio, esperamos que el nuevo Octavia también cueste menos de 30 000 euros (30 000 £). Por desgracia, es seguro que no llegará a Estados Unidos.
¿Autonomía?
Al igual que el Golf y el A3, podemos esperar 500 km en la versión más barata, que aumentarán hasta los 700 km en las versiones de largo alcance. -
Smart #2
¿Qué es?
Será el renacimiento del Fortwo, un pequeño y ingenioso coche urbano presentado por Smart en 1998. Lleva fuera de producción desde 2024, pero Smart lo recuperará con una versión eléctrica mucho más avanzada.
¿Cuándo?
Actualmente se están elaborando los planes (la imagen es un render), pero es probable que el modelo aparezca antes de que termine la década, quizás ya en 2028.
¿Precio?
Probablemente competirá con los vehículos eléctricos más baratos, pero seguirá ofreciendo un toque premium, por lo que se espera que los precios comiencen en 20 000 euros (17 000 £/25 000 $).
¿Autonomía?
No será un vehículo eléctrico de largo alcance, pero ofrecerá más que el Fortwo eléctrico. Se espera que alcance al menos los 250 km.