-
© Mercedes
-
© Mercedes
-
© Mercedes
-
© Haymarket Media
-
© Mercedes
-
© Mercedes
-
© Mercedes
-
© Mercedes
-
© Mercedes
-
© Mercedes
-
© Mercedes
-
©
-
© Mercedes
-
© Mercedes
-
El Salón del Automóvil de Múnich ha sido durante mucho tiempo un centro neurálgico para las principales presentaciones de automóviles, y 2025 no fue una excepción.
Los fabricantes de automóviles, entre ellos BMW y Volkswagen, presentaron sus últimas innovaciones, pero aquí nos centraremos en Mercedes-Benz.
-
La marca alemana reveló el nuevo GLC EQ, un SUV que saldrá a la venta el próximo año como sucesor del actual EQC. Aquí tenemos todos los detalles al respecto.
-
El GLC es el coche más vendido de Mercedes, por lo que tiene sentido que el fabricante centre sus esfuerzos de próxima generación en el desarrollo de un nuevo modelo. Se sitúa en el segmento de los SUV premium, que Mercedes considera «el más importante» de todos.
-
El GLC EQ eléctrico introduce una serie de nuevas características de estilo. Entre ellas se encuentra una enorme cubierta de la parrilla delantera, denominada «Iconic Grille», que solo se aplicará a los coches eléctricos de Mercedes. También hay una nueva barra de luces trasera.
-
El nuevo GLC EQ ofrecerá cinco potencias diferentes. El GLC 400 EQ será el primero en salir a la venta, con 483 CV disponibles gracias a dos motores eléctricos para la tracción total.
-
La potencia proviene de una batería de níquel-manganeso-cobalto de 94 kWh, que ofrece una autonomía de 700 km.
-
Gracias a su arquitectura de 800 V, el GLC EQ también puede cargarse a velocidades de hasta 330 kW. Esto lo sitúa en una posición favorable frente al Audi E-tron GT y el Porsche Taycan, que pueden cargarse a velocidades de hasta 320 kW.
-
Tanto la suspensión delantera como la trasera cuentan con un diseño multibrazo. Un sistema de suspensión neumática opcional puede bajar el coche a velocidades más altas, lo que ayuda a reducir la resistencia aerodinámica y aumentar la autonomía. Además, hay disponible un sistema de dirección trasera opcional, que reduce el radio de giro del coche a 11,2 m.
-
El GLC EQ anuncia una nueva generación de interiores para Mercedes. Como opción, los conductores pueden seleccionar la pantalla digital más grande jamás vista en un coche Mercedes, con unas enormes dimensiones de 39,1 pulgadas.
-
Se llama Hyperscreen y ocupa casi todo el salpicadero, desde el lado del conductor hasta el del acompañante.
-
Y eso no es todo: el GLC EQ también cuenta con un paquete vegano que, según Mercedes, será el primero en el que todos los materiales suaves al tacto estén certificados por la Vegan Society.
-
Como es habitual en los coches modernos de 2025, el GLC EQ vendrá con muchos sistemas de asistencia para ayudar en la conducción. Además de la detección de límites de velocidad, el control de crucero adaptativo y el frenado de emergencia activo, Mercedes afirma que los conductores pueden seleccionar una función de «capó transparente», que ayuda en la conducción todoterreno.
-
El GLC EQ se fabricará en la planta de Mercedes en Bremen, Alemania. Aquí también se fabricarán otros coches, también basados en la plataforma MB.EA de la marca, con producción adicional en Hungría y China.
-
Pero, ¿cuándo se podrá comprar? Mercedes afirma que el GLC EQ saldrá a la venta a principios de 2026. El precio se revelará a finales de este año, pero esperamos que sea significativamente más caro que el GLC de gasolina y el EQC saliente.