- 
    
 © Haymarket Media © Haymarket Media
- 
    
 © Volkswagen © Volkswagen
- 
    
 © Haymarket Media © Haymarket Media
- 
    
 © Haymarket Media © Haymarket Media
- 
    
 © Haymarket Media © Haymarket Media
- 
    
 © Haymarket Media © Haymarket Media
- 
    
 © Haymarket Media © Haymarket Media
- 
    
 © Haymarket Media © Haymarket Media
- 
    
 © Haymarket Media © Haymarket Media
- 
    
 © Haymarket Media © Haymarket Media
- 
    
 © Haymarket Media © Haymarket Media
- 
    
 © Haymarket Media © Haymarket Media
- 
    
 © Haymarket Media © Haymarket Media
- 
    
 © Haymarket Media © Haymarket Media
- 
    
 © Haymarket Media © Haymarket Media
- 
    
 © Haymarket Media © Haymarket Media
- 
    
 © Haymarket Media © Haymarket Media
- 
    
Para muchos conductores que desean comprar un coche nuevo, hay una opción destacada que durante mucho tiempo ha estado muy por encima del resto.El Volkswagen Golf se fabrica desde 1974 y ha pasado por ocho generaciones. A día de hoy, sigue siendo uno de los mejores coches todoterreno del mundo, ya que ofrece una excelente practicidad, motores refinados y económicos, y una buena experiencia de conducción en general. Pero, ¿qué debe hacer si es fan del VW Golf pero quiere pasarse a un coche eléctrico? Hemos recopilado aquí una lista con las mejores alternativas. 
- 
    
Volkswagen ID 3El primer coche eléctrico convencional de Volkswagen fue el e-Golf, pero el ID 3 supuso el primer paso real del fabricante alemán en el mundo de los vehículos eléctricos. Basado en la plataforma MEB del Grupo VW, el ID 3 es un hatchback con varias combinaciones diferentes de batería y motor. La gama comienza con una batería de 58 kWh con un motor eléctrico de 201 CV y una autonomía de 266 millas. El ID 3 Pro S cuenta con una batería más grande de 77 kWh con el mismo motor, pero con una autonomía aumentada de 347 millas. En general, el ID 3 es un gran todoterreno, con una conducción cómoda, una dirección directa y un interior espacioso. Es una buena opción para los conductores que buscan la naturaleza desenfadada del Golf. 
- 
    
Cupra BornCon tracción trasera y un manejo atractivo, el Cupra Born es una de las alternativas eléctricas más divertidas al Volkswagen Golf. Ahora hay tres tamaños de batería y tres potencias de motor disponibles: 58 kWh (62 kWh de capacidad total) y 77 kWh (82 kWh) en el modelo normal, y 79 kWh (84 kWh) en el VZ. La batería más pequeña se puede especificar con 201 CV o 227 CV, mientras que la de tamaño medio siempre viene con el motor e-Boost más potente. Incluso su motor más potente, el Cupra Born VZ, alcanza una autonomía eléctrica oficial WLTP de entre 589 y 599 km (366-372 millas). Eso es más que el Kia Niro EV y no muy lejos del Polestar 2. En su clase, el Born es el coche ideal para aquellos que buscan un vehículo eléctrico divertido de conducir y con el que poder recorrer largas distancias. 
- 
    
Hyundai Kona EVEl Hyundai Kona EV puede parecer una alternativa más grande al Golf, pero los dos coches están más cerca en tamaño de lo que se podría pensar. El crossover coreano cuenta con 466 litros de espacio en el maletero, lo que lo hace más espacioso que el Golf, que tiene 381 litros. El Kona Electric ofrece dos paquetes de baterías: uno de 48,4 kWh con un motor eléctrico de 154 CV y otro de 65,4 kWh con un motor más potente, de 215 CV. La recarga rápida está disponible a 102 kW, mientras que la autonomía oscila entre 452 km (281 millas) y 513 km (319 millas), dependiendo de las especificaciones que se elijan. 
- 
    
Ford Puma Gen-EPocos coches de esta lista son tan significativos como el Ford Puma Gen-E. La marca espera que se convierta en uno de sus modelos más vendidos en Europa, reflejando el éxito que ha tenido el coche con motor de combustión interna en el Reino Unido. La batería del Puma Gen-E tiene una capacidad de 53 kWh, pero solo se pueden utilizar 43 kWh. Ford afirma que tiene una autonomía de 376 km (234 millas), por lo que otras opciones son más adecuadas para recorrer distancias más largas. Dicho esto, el Gen-E es realmente agradable de conducir. Utiliza una plataforma muy similar a la del Fiesta, ahora retirado, lo que significa que el Puma es ágil en las curvas y ofrece un dinamismo de conducción bien calibrado. 
- 
    
Kia EV3El Kia EV3 es una de las opciones más espaciosas de nuestra lista y una brillante alternativa al Volkswagen Golf. Ofrece una impresionante combinación de practicidad, rendimiento, autonomía y versatilidad, todo ello en un paquete muy asequible, lo que lo convierte en una opción mucho más atractiva que sus competidores. Lo más importante es que su ambiente acogedor hace que los conductores de todas las edades, desde los ocho hasta los ochenta años, se sientan completamente a gusto, una cualidad que muchos otros coches simplemente no pueden ofrecer. Esta excepcional oferta cuenta con una batería de 81,4 kWh, que supera a la de sus rivales y ofrece una impresionante autonomía de 603 km (375 millas). Sin embargo, lo que realmente marca la diferencia es su precio inicial de solo 32 215 £, que ofrece una excelente relación calidad-precio. 
- 
    
Peugeot e-308El Peugeot e-308 tiene una característica que muchos de sus competidores no tienen: se puede elegir entre una versión hatchback o familiar. La potencia proviene de una batería de 54 kWh, combinada con un motor de 154 CV. La autonomía es de 408 km (254 millas). En cuanto a sus cualidades, el e-3098 ofrece una conducción y un manejo agradables, junto con un estilo elegante y un sistema de infoentretenimiento inteligente. El maletero del hatchback tiene una capacidad respetable de 361 litros con la cubierta de la zona de carga colocada, comparable a otros coches de su clase, aunque ligeramente inferior a la versión con motor de combustión interna (ICE). En el caso del e-308 SW estate, con una distancia entre ejes más larga, la capacidad aumenta hasta los 548 litros. Aunque sigue siendo más pequeño que su homólogo ICE, ofrece un aumento útil de espacio en comparación con el MG 5. 
- 
    
Renault 5El Renault 5 es uno de los coches más comentados del año, y es fácil entender por qué. Lo que tenemos aquí es un supermini eléctrico que destaca. Este pequeño hatchback francés ofrece un diseño retro atractivo y una experiencia de conducción envolvente, además de una excelente relación calidad-precio para su clase. En el interior, Renault ha utilizado colores y materiales que suelen encontrarse en modelos más caros, y cuenta con la última tecnología. Está disponible con dos sistemas de propulsión diferentes. El modelo básico tiene un motor de 120 CV y una batería de 40 kWh, mientras que el modelo más caro tiene un motor de 150 CV y una batería de 50 kWh. Renault afirma que tiene una autonomía de 407 km (253 millas). 
- 
    
MG 4 EVEl MG 4 se diferencia de los anteriores modelos eléctricos de MG, como el MG ZS EV y el MG 5 Estate, ya que ha sido concebido y diseñado desde cero. El MG 4 se lanzó con dos sistemas de propulsión y dos niveles de equipamiento. El modelo de autonomía estándar, llamado simplemente MG 4 EV, tiene una batería de 51 kWh y 168 CV, mientras que el modelo Long Range tiene 201 CV y una batería de 64 kWh. A estos se unieron el MG4 Extended Range de 77 kWh y el MG 4 XPower de doble motor y tracción a las cuatro ruedas. El MG4 Long Range cuenta con un motor eléctrico más potente, de 201 CV, y una batería más grande, de 61,7 kWh, lo que le permite alcanzar una autonomía oficial de hasta 452 km (281 millas) con una sola carga. Por el contrario, el MG 4 SE cuenta con una batería de 50,8 kWh, que ofrece una autonomía oficial de 351 km (218 millas) y una aceleración de 0 a 100 km/h en 7,7 segundos. 
- 
    
Skoda ElroqEl Skoda Enyaq, lanzado hace cuatro años, fue elogiado como un SUV eléctrico de tamaño medio cómodo, bien concebido y a un precio razonable. Ahora, el Skoda Elroq reimagina esa fórmula de éxito en un modelo más pequeño y asequible. Este nuevo vehículo también supone un cambio en la filosofía de diseño, al tiempo que mantiene un rendimiento robusto en todos los aspectos. En el interior, el Elroq cuenta con un espacio considerable, con un maletero especialmente útil que se encuentra entre los más grandes de su clase. El almacenamiento es uno de sus puntos fuertes, ya que ofrece soluciones prácticas como un compartimento debajo del maletero para los cables de carga, una red de almacenamiento y una bandeja portaobjetos de varias alturas. La adaptabilidad es otro punto fuerte importante. Los modelos de gama alta alcanzan una autonomía WLTP de 579 km (360 millas), y las pruebas en condiciones reales confirmaron una autonomía fácilmente alcanzable de 435-483 km (270-300 millas). 
- 
    
Volvo EX30El Volvo EX30 es el coche más pequeño del fabricante sueco y no es mucho más grande que un Volkswagen Golf. El EX30 viene con dos baterías a elegir. La más pequeña tiene 49 kWh, pero si piensas hacer viajes largos con bastante frecuencia, vale la pena pagar un poco más por el EX30 Single Motor Extended Range. Este tiene una batería con una capacidad de 65 kWh, lo que le da una autonomía oficial significativamente mayor, de 474 km (295 millas). Por dentro, el EX30 es sorprendentemente espacioso. El maletero tiene una capacidad de 318 litros, o 904 litros con los asientos abatidos. Sin embargo, los pasajeros traseros pueden encontrarlo un poco estrecho. 
- 
    
Smart #1Smart ya no fabrica pequeños coches urbanos, sino que se ha pasado al mundo de los SUV eléctricos. Dicho esto, el Smart #1 es el más pequeño de todos y podría describirse como un hatchback, si se mira con atención. Todos los Smart #1 vienen con una batería de 64 kWh con una autonomía de 438 km (273 millas) y un motor eléctrico de 268 CV. Sin embargo, el Smart flaquea ligeramente en cuanto a practicidad. El maletero tiene una capacidad de 313 litros, muy por detrás de los 363 litros del MG 4 y en otro universo respecto a los 475 litros del Kia Niro EV. 
- 
    
Hyundai InsterPequeño por fuera, grande por dentro, el Hyundai Inster compite cara a cara con los vehículos eléctricos más grandes con su propia forma única de hacer las cosas. Los coches pequeños y de precio elevado, como el Honda E, tienen un historial de éxito. Por lo tanto, el Inster, con su posición única en el mercado, es una incorporación bienvenida a la conservación de las opciones de coches pequeños. El modelo Standard Range está propulsado por una batería de 42 kWh y un motor eléctrico delantero de 95 CV que le proporciona una autonomía de 327 km (203 millas), mientras que el modelo Long Range cuenta con una batería más grande, de 49 kWh, y un motor de 113 CV que le proporciona una autonomía de 368 km (229 millas). 
- 
    
Renault Megane E-TechCuando se lanzó el Renault Mégane totalmente eléctrico en 2022, no podía ser más diferente de los coches que le precedieron en la gama. Se trataba de un hatchback de cinco puertas con aspecto de SUV conceptual, propulsado únicamente por electricidad y que no compartía casi nada mecánicamente con las generaciones anteriores. Se ofrece con dos tamaños de batería (60 kWh) y un motor. Hay disponible una variante de 40 kWh, pero no puede igualar los 450 km (280 millas) que Renault afirma para la batería más grande. El Megane es cómodo y fácil de conducir. En general, es un vehículo tranquilo de conducir y su practicidad tampoco está nada mal. Con 440 litros, tiene uno de los maleteros más grandes de su clase. 
- 
    
Mini Cooper EEl Cooper E y el Cooper SE representan una evolución significativa en la oferta eléctrica de Mini, ya que ofrecen una experiencia más refinada y capaz que su predecesor, el Mini Electric. Ambos modelos se benefician de la avanzada tecnología digital de BMW y de una sensación más madura. El Cooper E cuenta con un motor eléctrico de 181 CV y una batería de 40,7 kWh, lo que le proporciona una autonomía de hasta 306 km (190 millas). Para aquellos que buscan más potencia y autonomía, el Cooper SE cuenta con un motor de 215 CV y una batería de 54,2 kWh, lo que amplía su autonomía a 402 km (250 millas). Más allá de la mejora en el rendimiento, estos nuevos hatchbacks eléctricos ofrecen una carga más rápida y un aspecto más premium. El interior está fabricado con materiales de alta calidad, lo que crea un habitáculo acogedor. Aunque el sistema de infoentretenimiento puede ser un pequeño punto de discordia debido a su aparente complejidad, el conjunto general sitúa al Cooper E y al SE entre los mejores de su segmento. 
- 
    
Citroen ē-C4El ë-C4, construido sobre la plataforma e-CMP compartida con el Peugeot e-208, ofrece una carrocería más grande a un precio comparable. Aunque es similar en tamaño al Peugeot e-308, aprovecha los elementos fundamentales de un coche más pequeño para crear una opción más espaciosa y asequible. Citroën ha renovado recientemente el aspecto del ë-C4 para alinearlo con la estética familiar del ë-C3 y mantener su competitividad frente a un número cada vez mayor de rivales con precios atractivos. Entre ellos se encuentran modelos como el Renault 5, el próximo Renault 4, el MG 4 EV y el Kia EV3. Además, está disponible una variante de berlina ligeramente poco convencional, el ë-C4 X. Mecánicamente idéntico al ë-C4 estándar, cualquier diferencia específica se señalará según sea relevante. La potencia proviene de una batería de 54 kWh con una autonomía de 418 km (260 millas) en el ciclo combinado WLTP. También cuenta con un motor más potente, de 154 CV. 
- 
    
Jeep AvengerEl Jeep Avenger es el coche más pequeño de la marca hasta la fecha, y también el primero totalmente eléctrico. Además de su diseño similar al de un juguete, el Avenger ofrece una conducción atractiva y razonablemente cómoda, además de un interior elegante y bien organizado. La potencia proviene de una batería de 54 kWh, que produce una autonomía de 400 km (249 millas), mientras que el coche es propulsado por un motor eléctrico de 154 CV. El espacio para las piernas en la parte trasera es notablemente reducido, ofreciendo uno de los espacios menos generosos de su clase. Aunque el espacio del maletero es adecuado para un vehículo del segmento B, es considerablemente más pequeño que el que ofrecen competidores como Peugeot y Kia. 
