-
© Haymarket Media -
© Haymarket Media -
© Haymarket Media -
© Haymarket Media -
© Haymarket Media -
© Haymarket Media -
© Haymarket Media -
© Haymarket Media -
© Haymarket Media -
© Haymarket Media -
© Haymarket Media -
© Haymarket Media -
© Haymarket Media -
© Haymarket Media -
© Volkswagen -
© Volkswagen -
© Volkswagen -
© Haymarket Media
-
Desde la invención del automóvil moderno en la década de 1880, Alemania ha estado a la vanguardia del desarrollo y la evolución del método universal de transporte.
Karl Benz, quien más tarde fundaría Daimler-Benz y posteriormente Mercedes-Benz, desarrolló lo que muchos consideran el primer automóvil del mundo: el Benz Patent-Motorwagen.
Con un motor de 954 cc, el Motorwagen producía solo 0,9 CV y pesaba alrededor de 270 kg (595 lb). Desde entonces, Alemania se ha mantenido a la vanguardia de la industria automovilística.
Alemania es ahora la sede de algunos de los mayores fabricantes de automóviles del mundo, como Volkswagen, BMW, Audi, Mercedes-Benz y Porsche.
Cada uno de estos fabricantes ha realizado importantes inversiones en coches eléctricos, que es lo que vamos a analizar hoy. ¿Cuáles son los mejores coches eléctricos fabricados en Alemania?
Hemos recopilado una amplia lista con los mejores que se pueden comprar hoy en día, desde coches pequeños hasta berlinas y grandes SUV. También hemos incluido uno o dos coches deportivos...
-
Audi E-tron GT
El Audi RS E-tron GT, el primer coche eléctrico de la marca en llevar la denominación RS, comparte su ingeniería fundamental con el Taycan.
Cuenta con potentes motores eléctricos idénticos (uno por eje), un sistema de suspensión neumática de tres cámaras y la misma arquitectura subyacente, incluida la batería.
Esta configuración proporciona una autonomía WLTP de hasta 459 km (285 millas) y admite una carga ultrarrápida a 350 kW.
Como resultado, el RS E-tron GT cuenta con una velocidad excepcional, ya que el modelo insignia ofrece un par de 612 lb-pie y 637 CV, lo que le permite alcanzar los 100 km/h en menos de 3,5 segundos.
Aunque su manejo es encomiable, su dirección y la respuesta general del conductor no están a la altura de su homólogo de Porsche. Sin embargo, se acerca mucho y, para la conducción diaria, el Audi ofrece una conducción más relajada que el Taycan. Esto, junto con las ventajas inherentes al refinamiento de un vehículo eléctrico, hace que el Audi sea una opción igualmente atractiva.
-
Audi A6 E-tron
El Audi A6 ofrece una impresionante autonomía de 745 km (463 millas), superando a competidores clave como el BMW i5 y el Mercedes-Benz EQE.
En consonancia con la tradición del A6, está disponible en versión berlina o familiar. Sin embargo, el diseño menos aerodinámico de la versión familiar da como resultado una autonomía ligeramente reducida de 42 km (26 millas).
La gama de modelos comienza con una versión con motor trasero de 362 CV, mientras que el deportivo S6 E-tron encabeza la gama con 543 CV.
-
Audi Q4 E-tron
El Audi Q4 E-tron es la respuesta de la marca alemana al Skoda Enyaq y al Volkswagen ID 4, con los que comparte la misma plataforma.
El Q4 E-tron, actualizado en 2024, ofrece una impresionante autonomía de hasta 531 km (330 millas) con una sola carga gracias a sus nuevas configuraciones de motor y batería.
La gama de modelos comienza con el 45, que cuenta con 281 CV y una batería de 82 kWh, y alcanza los 0-100 km/h en 6,7 segundos.
También puede equiparse con el sistema de tracción total quattro de Audi. Un escalón más arriba, el 55 viene de serie con tracción total quattro y cuenta con una potencia aumentada de 335 CV.
En el interior, los pasajeros apreciarán el generoso espacio para las piernas en la parte trasera. El maletero ofrece 520 litros de capacidad y cuenta con una cómoda superficie de carga plana cuando se abaten los asientos.
-
Audi Q6 E-tron
El Audi Q4 E-tron es la alternativa de la marca alemana al Skoda Enyaq, con el que comparte la misma plataforma.
La gama se abre con el 45, que cuenta con 281 CV y una batería de 82 kWh. Alcanza los 100 km/h en 6,7 segundos. Además, está disponible con el sistema de tracción total quattro de Audi. El siguiente es el 55, que añade la tracción total quattro de serie y obtiene más potencia, con 335 CV.
Gracias a las nuevas configuraciones del motor y la batería introducidas en 2024, el Q4 E-tron es capaz de alcanzar una autonomía de hasta 531 km (330 millas) con una sola carga.
El espacio para las piernas en la parte trasera es ideal para los pasajeros, mientras que el vehículo ofrece un maletero de 520 litros con una útil superficie de carga plana cuando se pliegan los asientos.
-
BMW iX
El estilo del BMW IX sin duda divide opiniones, pero lo que no se discute
Con una excelente capacidad general, el iX combina la generosa comodidad y versatilidad de un SUV con un ambiente de lujo genuinamente relajante y discreto.
Eso no es todo: también ofrece un refinamiento y una conducción de primera clase, un rendimiento instantáneo y sin esfuerzo y una autonomía real creíble. Pocos rivales en su segmento pueden ofrecer la misma combinación de capacidades.
El iX, aunque innegablemente costoso, ofrece características impresionantes. El iX 45 de gama básica cuenta con una autonomía de 602 km (374 millas), y para aquellos que buscan tracción total, el modelo xDrive60 la amplía a 686 km (426 millas).
-
BMW i4
A diferencia del i3 y el iX, el i4 no se basa en una plataforma eléctrica específica, sino que utiliza una versión de la arquitectura CLAR de BMW (en esencia, se trata de un Serie 4 Gran Coupé electrificado).
Hay un modelo básico eDrive40 con tracción trasera que es bastante ágil, pero para poder presumir de verdad, necesitas el M50, que cuenta con una configuración de doble motor que ofrece una potencia de 536 CV y alcanza los 100 km/h (62 mph) en 3,9 segundos, lo que lo convierte en un rival para el M4.
A pesar de un peso en vacío de 300 kg por encima de las dos toneladas, el BMW se maneja con una agilidad y un control sorprendentes, y sus potentes motores y su inteligente software permiten algunas maniobras con el tren trasero si se está de humor.
Como primer intento de crear un coche totalmente eléctrico para conductores, el M50 cumple bastante bien su objetivo, pero hay que tener en cuenta que el eDrive40, más barato y lento (pero más ligero y con neumáticos menos adherentes), tiene en realidad un equilibrio de manejo más agradable y accesible, además de que alcanza los 590 km (367 millas) con una sola carga.
-
BMW iX3
El nuevo iX3 estrenará el nuevo lenguaje de diseño de la marca y ofrecerá una de las autonomías más largas entre los coches eléctricos a nivel mundial.
Algunas versiones del iX3 contarán con una batería de 108 kWh, que proporcionará una autonomía estimada de 805 km (500 millas), superando al nuevo Mercedes-Benz CLA EV.
El rendimiento también es impresionante, ya que el iX3 50 xDrive ofrece 464 CV y 479 lb-pie de par. Esto permite al SUV acelerar de 0 a 62 mph en 4,9 segundos, con una velocidad máxima limitada a 209 km/h (130 mph).
Además, el iX3 será el primer modelo en incorporar el nuevo sistema panorámico iDrive de BMW, que abarca 43,3 pulgadas a lo largo del salpicadero.
-
BMW i7
El BMW i7 compite directamente con el Mercedes EQS como berlina eléctrica de lujo de dos grandes fabricantes de automóviles alemanes.
El i7 cuenta con una configuración de doble motor que proporciona 536 CV para un amplio rendimiento, mientras que una batería de 102 kWh promete 591 km (367 millas) entre recargas. Si se queda sin batería, puede recargar hasta 195 kW para obtener 171 km (106 millas) de autonomía en solo 10 minutos.
El interior del vehículo es realmente impresionante, con una artesanía exquisita y una tecnología de vanguardia sin ningún atisbo de ostentación. Se han utilizado materiales de primera calidad en todo el vehículo, complementados con elegantes pantallas en el salpicadero controladas por un mando giratorio iDrive.
Los pasajeros traseros pueden disfrutar de una extraordinaria pantalla abatible de 31,3 pulgadas que, combinada con el sistema de sonido Bowers & Wilkins, transforma la experiencia en un cine privado.
Al igual que sus predecesores, el i7 ofrece una experiencia de conducción encomiable. A pesar de su considerable peso de casi 2800 kg (comparable al de los transbordadores más pequeños que cruzan el canal), la dirección en las cuatro ruedas y la tracción a las cuatro ruedas hacen que este gran BMW sea sorprendentemente manejable. Cuenta con una dirección precisa, un manejo exacto y un fuerte agarre.
-
BMW i5
El BMW i5, la última versión de la prestigiosa Serie 5, ofrece dos sistemas de propulsión.
El i5 eDrive4 cuenta con un único motor de 335 CV montado en la parte trasera. Para mejorar el rendimiento, el i5 M60 añade un motor adicional de 257 CV al eje delantero.
Ambas variantes comparten una batería con una capacidad útil de 81,2 kWh, que proporciona una autonomía de hasta 595 km (370 millas) con una sola carga. El i5 es el único de los coches de esta lista que está disponible en versiones familiar y berlina.
-
Mercedes-Benz EQS
El EQS es la respuesta eléctrica del fabricante alemán al Clase S, uno de los coches más capaces y lujosos del mundo.
El EQS más barato obtiene 325 CV de un solo motor, combinado con una batería de 120 kWh para una autonomía de 644 km (400 millas).
A pesar de que los titulares se centran en la pantalla Hyperscreen opcional, que transforma todo el salpicadero en una pantalla táctil, esta es posiblemente la característica menos impresionante. Aunque es funcional y visualmente atractiva, en última instancia consiste en tres pantallas contiguas.
Más notable aún es el diseño aerodinámico del EQS, que, combinado con su enorme batería de 120 kWh, le ayuda a alcanzar una autonomía real de 644 km (400 millas). También ofrece una excelente experiencia de conducción.
La dirección en las cuatro ruedas permite a este coche de 5,2 metros de largo maniobrar con una agilidad sorprendente, similar a la de un taxi negro, mientras que la suspensión neumática garantiza un aislamiento, un confort y un refinamiento excepcionales.
-
Mercedes-Benz CLA
El nuevo y elegante vehículo eléctrico de Mercedes tiene todas las características para revolucionar el sector de los coches eléctricos. No solo tiene una impresionante autonomía de hasta 779 km (484 millas), sino que también es relativamente asequible.
Por lo tanto, tiene un precio similar al del Tesla Model 3 de tracción trasera y largo alcance, pero puede recorrer 29 km (18 millas) más con una sola carga. También es muy eficiente, ya que alcanza los 4,8 mpkWh en entornos de conducción mixtos, lo que se traduce en una autonomía real de más de 644 km (400 millas).
Se puede cargar hasta 320 kW, lo que significa que se puede recargar del 10 al 80 % en tan solo 22 minutos.
Si a esto le sumamos la suavidad del tren motriz del CLA y su conducción controlada y bien aislada, tenemos un vehículo eléctrico de aspecto moderno que no solo es agradable de conducir, sino también eficiente y asequible.
-
Porsche Taycan
El Taycan mantiene el característico estilo de Porsche, incluso siendo un vehículo eléctrico.
Ofrece un control preciso de la carrocería y una respuesta excepcional en las curvas, con fuerzas que aumentan y disminuyen de forma lineal. También es increíblemente rápido en línea recta: el Turbo S alcanza oficialmente los 0-100 km/h en solo 2,4 segundos.
Aunque la autonomía varía según el modelo, la opción de batería más grande cuenta con unos impresionantes 679 km (422 millas) (WLTP combinado). Nuestras pruebas mostraron una autonomía real de aproximadamente 579 km (360 millas) (3,7 mpkWh), lo que es excepcional para un vehículo de alto rendimiento.
A pesar de su estatus de GT de lujo, el espacio para los pasajeros traseros es algo limitado. Sin embargo, la ergonomía de conducción es realmente magnífica.
-
Porsche Macan EV
El Porsche Macan Electric, digno sucesor de su homólogo de combustión interna, se distingue como un vehículo eléctrico familiar de primera categoría, con una autonomía de hasta 640 km (398 millas), dependiendo de la batería elegida.
Disponible en cuatro variantes —el Macan, el Macan 4, el Macan 4S y el Macan Turbo Electric—, todos menos el modelo básico cuentan con una configuración de doble motor y una batería de 95 kWh. La potencia abarca desde los 356 CV de los modelos básicos hasta los formidables 631 CV y 833 lb ft del Turbo de gama alta.
Conducir el Macan Electric es una experiencia realmente agradable, que se caracteriza por su manejo ágil y sensible y su impresionante rendimiento. Para obtener un valor óptimo, se recomiendan los modelos de gama baja, ya que ofrecen una dinámica de conducción diaria más manejable y una sensación de manejo más natural.
-
Volkswagen ID 3
El ID 3 es actualmente el coche eléctrico más pequeño de Volkswagen, al menos hasta que llegue el supermini ID Polo en 2026.
También es uno de los mejores coches eléctricos del fabricante para conducir, con un manejo atractivo, mucho espacio en el interior y suficiente tecnología para mantenerte ocupado.
Una actualización en 2024 introdujo nuevas baterías, una mayor eficiencia y un diseño exterior ligeramente ajustado para mantener el coche actualizado. Aunque el modelo básico anterior, con una batería de 45 kWh, ya no está disponible, el ID 3 cuenta con varias baterías de tamaño decente.
Una batería de 58 kWh se combina con un motor eléctrico de 201 CV y ofrece una autonomía de 428 km (266 millas). El ID 3 Pro S cuenta con una unidad más grande de 77 kWh con la misma potencia, pero con una autonomía mucho mayor, de 558 km (347 millas).
-
Volkswagen ID 4
El Volkswagen ID.4, un coche familiar práctico y cómodo, comparte su plataforma con el Audi Q4 E-tron y el Skoda Enyaq.
Hay varias opciones de batería disponibles, pero las más significativas son una unidad básica de 52 kWh y una opción de largo alcance de 77 kWh. La batería de 52 kWh proporciona una autonomía estimada de 356 km (221 millas), mientras que la unidad de 77 kWh ofrece entre 513 y 546 km (319 y 339 millas), dependiendo del acabado.
Los modelos con la batería más pequeña cuentan con un motor eléctrico trasero de 167 CV, mientras que las variantes de 77 kWh cuentan con uno más potente de 286 CV.
El ID.4 es realmente práctico, con un maletero de 543 litros. Es más grande que el Kia EV6 (490 litros) y casi iguala al Renault Scenic (545 litros).
-
Volkswagen ID 7
El Volkswagen ID.7, disponible como berlina eléctrica o familiar ID.7 Tourer, es una excelente opción para los conductores de larga distancia.
Ofrece un paquete muy atractivo, que incluye una configuración estándar de un solo motor que entrega 282 CV y 402 lb-pie.
Los modelos equipados con la batería de 86 kWh alcanzan una autonomía ampliada de más de 643 km (400 millas) y admiten una carga rápida de hasta 200 kW.
Con un generoso maletero de 532 litros y un espacio excepcional para los pasajeros traseros, el ID.7 es líder en su clase en cuanto a comodidad y practicidad para la familia.
-
Volkswagen ID 7
El ID Buzz es probablemente el coche más flexible de esta lista. También se beneficia de un diseño característico con toques que recuerdan a la clásica furgoneta Type 2.
Destaca sobre todo por su versatilidad. Disponible con cinco, seis o siete asientos, el Buzz se puede adaptar a tus necesidades personales. Los asientos se pueden plegar o quitar fácilmente, lo que deja un maletero con una capacidad de 1340 litros.
En cuanto a la potencia, las versiones básicas con distancia entre ejes corta tienen 201 CV, mientras que el modelo LWB aumenta esa cifra a 282 CV. Si buscas aún más potencia, los modelos GTX con tracción total ofrecen 335 CV.
El ID Buzz ofrece dos opciones de batería. El modelo estándar viene con una batería de 77 kWh, que proporciona una autonomía de 410 km (255 millas). Para viajes más largos, hay disponible una batería más grande de 83 kWh, que ofrece hasta 467 km (290 millas) de autonomía.